domingo, 13 julio 2025

Salta: Escala el conflicto salarial y amenazan con un paro de transporte

Delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Salta anticiparon que podría haber paros sorpresivos esta semana. Los trabajadores le reclaman al sector empresarial el pago del acuerdo salarial de mayo.

Además, demandan un acuerdo de similares características al que consiguieron los delegados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde parte de los subsidios al transporte se mantienen, a pesar de los recortes que hizo la administración nacional hacia las provincias.

Lo que sostienen los delegados gremiales es que les resulta insuficiente el salario actual de 835 mil pesos para un chofer que se inicia y exigen 1.060.000 pesos, como sucede en territorio porteño y bonaerense.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema