jueves, 6 noviembre 2025

Adorni dijo que al gobierno no le preocupa el dólar ni el riesgo país

El vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre la reacción de los mercados de este lunes, luego de que el Gobierno anunciara que intervendrá en el mercado del dólar contado con liquidación con el objetivo de cerrar la última canilla de emisión monetaria. “No nos importa el valor del dólar, no nos ocupa el dólar, el riesgo país, lo que verdaderamente nos preocupa y desvela todos los días es el peso”, deslizó el portavoz.

La reacción del mercado fue inmediata tras las medidas. El dólar blue cayó 85 pesos, a $1415, luego de que la semana pasada alcanzara los $1500 y encendiera las alarmas en el Ministerio de Economía. Los financieros también se desplomaron más del 8% y comprimieron la brecha cambiaria.  

Esta intervención fue criticaba por algunos sectores, que aseguraban que los anuncios van a contramano del ideario libertario, más relacionada a la desregulación. “Esto es más CEPO”, afirmó un reconocido economista.

Sin embargo, el Gobierno se desentendió del tema y negó que esos indicadores sean de su interés. “Nuestra obsesión es con el peso, que cada vez haya menos pesos en la economía para que efectivamente la inflación se termine de pulverizar. Esto no es más que la estocada final a la inflación”, indicó Adorni.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.