domingo, 31 agosto 2025

Alarmante: A pesar de la caída de la demanda, el 12% del consumo eléctrico es importado

Por falta de previsión para el abastecimiento de las centrales térmicas, el mega se paga tres veces más caro y presiona sobre las reservas. Para Caputo, Chirillo es “una màquina de perder dinero”.

En el gobierno le rezan al termómetro. La ola polar esta saliendo carísima. La falta de previsión y las fuertes internas que cruzan la cartera de Energía tienen como consecuencia directa una suba de los costos del precio de ingreso al sistema (PIST) de la energía eléctrica.

Durante la tarde de este domingo, horario pico de sol, la demanda había bajado muchísimo. Del récord invernal de mas de 26.500 MWh, el Sistema Argentino de Inerconexión (SADI) mostaba un consumo menor a los 17.500 MWh. Con estos números resultó mas que llamativo el volúmen de importación proveniente de Brasil, superior a los 1500MWh. 

Lo primero que hay que entender es que en condiciones corrientes, las importaciones de países vecinos explican menos del 1% del abastecimiento, en tanto la generación térmica se ubica en un promedio del 60%. Esta ecuación se altera ante un saltó imprevisto de la demanda. 

Dado que en este caso la demanda se redujo considerablemente, cobra mayor dimensión que se este importando el 12% del consumo de energía eléctrica, y que las centrales estén ocupando apenas el 43% de la matriz.  

“En el país de Vaca Muerta, no hay gas para las centrales que son el sósten de la generación eléctrica. Ante el riesgo de un apagón, traen de apuro megas de Brasil, que son más caros que los que entrega Bolivia o Paraguay” dijo a LPO un ex funcionario de Energía. 

Fuentes oficiales respondieron que cada tres días llega un buque con GNL al puerto de Escobar. Se regasifican 19 millones de m3 al día. Pero el sistema opera con picos de demanda que alcanzan los 90 millones de m3. 

El costo de producción de energía en Argentina se ubica en torno a los USD 85 MWh. Ahora la Nación está importando a USD 250 dólares MWh, más que el triple, para que el país no se apague.

“Mientras Caputo se quema las pestañas para juntar dólares, Chirillo es una maquinita de perder plata” dijo a LPO una fuente que circula por el Palacio de Hacienda. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli