martes, 8 abril 2025

Con la muñeca de Sturzenegger, el Gobierno desreguló el transporte aéreo 

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger lanzó en el Boletín Oficial un decreto para establecer una reforma en el transporte aéreo.

De acuerdo al decreto 599/2024, que actualizan las normas del sector tras más de 70 años, se reglamentó el acceso a los mercado aerocomercial, con el ingreso de nuevos operadores para transparentar la manera en la que se asignan las posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas, como así también se busca optimizar el servicio en los aeropuertos. 

En otro orden, el Gobierno señala que se da lugar a “digitalizar trámites, desregular los servicios de rampa en los aeropuertos y agilizar los procesos para el otorgamiento de rutas”.

Federico Sturzenegger.

Y agregan: “También habilita a quienes tengan pequeñas aeronaves a ejercer una industria lícita sin la burocracia actual que les exige los mismos requisitos de una gran línea aérea. Esto permitirá que ciudades intermedias del interior del país, que hoy no tienen vuelos directos, accedan a una mayor conectividad”.

La decisión de la cartera que conduce Sturzenegger forman parte del mega DNU de Javier Milei de diciembre del año pasado. La reforma busca reglamentar los acuerdos entre empresas y se “liberan trabas innecesarias, se impulsa la conectividad regional y global del país y las provincias y se consolidan los principios de libre acceso a los mercados, la lealtad comercial, la desregulación tarifaria, el resguardo de la seguridad operacional, entre otros”.

Cuál es el objetivo del Gobierno al desregular el transporte aéreo

El Gobierno busca que la Argentina “tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevas empresas aéreas”, de modo que habrá un aumento del turismo en las provincias, con tarifas más competitivas para que más personas puedan volar, aseguran. Por otro lado, se promueven las inversiones para el sector y así fortalecer la seguridad operacional.

A su vez, la actual administración prevé publicar más decretos para reformar el Código Aeronáutico, derogar leyes que provocan monopolios, implementar la política de cielos abiertos y cambios de funciones en los organismos públicos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Loser adivirtió que el cimbronazo de Trump demora la negociacion de Argentina con el FMI

El exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental agregó además que las condiciones podrían ser más estrictas debido a la inestabilidad global

Galperin elige a Brasil para desembolsar una inversión millonaria

El respaldo del dueño de Mercado Libre al gobierno libertario llega hasta la frontera de los negocios. Lula estuvo presente en el anuncio del hombre más rico de la Argentina.

Versiones sobre la reunión Santi Caputo y Cristina Kirchner: la frase que descolocó a todos

El asesor presidencial y la ex presidenta se habrían reunido, pero ambos lo desmienten.

El gobierno libertario estatiza rutas nacionales

La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.