miércoles, 16 julio 2025

Quiso entrar con un arma al acto de Milei pero fue detenido

Fue en San Juan. En medio de un fuerte operativo de seguridad, un hombre mayor quiso superar el detector de metales con una pistola a cuestas. Dijo ser policía y tenía los papeles reglamentarios vencidos hace 20 años.

Durante la visita del Presidente Javier Milei a la provincia de San Juan de esta mañana -para lanzar campaña Nacional de Alfabetización-, un hombre de 76 años identificado como Francisco Agustín Castro fue detenido con una arma apta para disparar en el control policial que se ubicaba a 100 metros de la Casa Sarmiento donde se llevó a cabo el acto.

Al cruzar uno de los cordones de las fuerzas de seguridad, la 9mm fue encontrada por el detector de metales y Castro fue detenido mientras comentaba que era un policía retirado. A partir del informe de la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) se conoció que tiene vencida la portación de armas desde 1999, y también caducó su permiso de tenencia de legítimo usuario desde 2003.

El secretario de Seguridad provincial, Gustavo Sánchez comunicó que Castro tenía “un arma de fuego, un arma de guerra porque es una pistola 9 milímetros, con cargador y proyectiles, apta para el disparo” y resaltó que ya contactaron “a las UFI correspondientes para que tomen intervención y procedan judicialmente”, en declaraciones al diario El Zonda.

El detenido aseguró que había ido al acto porque quería hacerle un reclamo de tierras para su provincia al Gobierno de Milei -según la información que recolectó el Diario de Cuyo- y su pedido era que el gobierno nacional “le entregue al gobernador (Marcelo) Orrego los terrenos del ferrocarril del asentamiento Las Heras Norte (Barrio ‘La Puñalada’)”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner