martes, 25 noviembre 2025

Milei coincidió con Evo y calificó como un fraude el “auto” golpe de Estado en Bolivia

El Gobierno argentino repudió la “falsa denuncia” de golpe de Estado en Bolivia contra el presidente de ese país, Luis Arce, y lo calificó como “fraudulento”, mientras citó informes de inteligencia.


Por medio de un comunicado difundido por la cuenta de “La Oficina del Presidente”, utilizada como canal oficial, sostuvo sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles en La Paz, con la irrupción de militares en la Casa de Gobierno del país vecino.

“La Oficina del Presidente repudia la falsa denuncia de Golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de junio, y confirmada como fraudulenta en el día de la fecha”, sostuvo el comunicado difundido en la red social X.


Además, señaló que “gracias a los reportes de inteligencia, el Gobierno Nacional mantuvo la calma y la serenidad frente a los hechos denunciados” y se advirtió que “el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio- político del país latinoamericano”, al destacar que en el país vecino, el partido gobernante “controla el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y las fuerzas armadas”.


Por otro lado, alertó que “hace tiempo que la democracia boliviana está en peligro. No por un golpe de estado, sino porque históricamente los gobiernos socialistas derivan en dictaduras” y puso como ejemplos a “Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte”.


Asimismo, la Oficina del Presidente recordó que en Bolivia “hay más de 200 presos políticos, incluida la ex presidenta interina Jeanine Áñez Chávez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca”.


Por último, se marca que “la República Argentina espera que prevalezca la democracia que hace años está siendo atacada en el Estado Plurinacional de Bolivia, e insta a las fuerzas políticas de ese país a garantizar el Estado de Derecho en su territorio”.


Curiosamente, el gobierno argentino coincidió con Evo Morales. El expresidente boliviano Evo Morales acusó el domingo al presidente Luis Arce de engañar al pueblo boliviano, al orquestar un “autogolpe” esta semana con el fin de ganar puntos políticos entre el electorado en medio de disputas en el partido de gobierno con miras a los próximos comicios.

“Lucho (Luis Arce) faltó el respeto a la verdad, nos engañó, mintió, no sólo al pueblo boliviano sino al mundo entero”, indicó el exgobernante (2006-2019) en su programa dominical difundido por la radio


Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La AFA bajo sospecha: aparece un documento “retroactivo” para sancionar a Estudiantes en plena crisis por los arbitrajes

Un documento que debía respaldar sanciones contra Estudiantes terminó exponiendo a la AFA: aunque figura fechado en febrero, su metadata muestra que fue creado ayer

Los senadores peronistas que pegaron el faltazo a la cena de Mayans

Los legisladores que responden a Jalil y Ziliotto se ausentaron del encuentro de unidad convocado por el jefe de bloque, exponiendo la fractura en el Senado

Un viejo conocido vuelve al país, desembarca en la minería y se anota en el RIGI

Se trata de Elliott Management, de Paul Singer, el fondo buitre que rechazó las estructuraciones de deuda argentina y resultó beneficiado con el fallo de Griesa.

Peronachos y Comunachos, meme snacks para enfrentar la crisis del consumo

Los Peronachos son un snack son con gusto a choripán. En el packaging de Comunachos se ve la hoz y el martillo y desde las redes sociales hablan de “la revolución del sabor”.