sábado, 8 noviembre 2025

Kicillof homenajeó a Perón, resaltó la unidad y volvió a rechazar el Pacto de Mayo de Milei

El gobernador bonaerense realizó un multitudinario acto en la quinta de San Vicente del que participaron la mayoría de los sectores del peronismo nacional y destacó la resistencia popular al gobierno nacional en la calle.

El mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof reunió a la plana mayor del Partido Justicialista en la quinta 17 de octubre en el partido de San Vicente donde descansaban Perón y Evita durante los años de gobierno y donde yace el ex-Presidente. Participaron desde los Secretarios Generales de la CGT hasta el máximo referente La Cámpora, Máximo Kirchner.

En el escenario se encontraban el gobernador y su vice -Verónica Magario- acompañados por el mandatario riojano -Ricardo Quintela- y la senadora y exgobernadora de catamarca Lucía Corpacci, los dos dirigentes del norte argentinos brindaron un discurso frente a la multitudinaria convocatoria en los que resaltaron la unidad y el federalismo como ejes del futuro del peronismo.

Kicillof comenzó agradeciendo la presencia de los diferentes sectores del movimiento nacional justicialista y en especial a las organizaciones que salieron a la calle durante estos casi 7 meses del gobierno de Milei, entre quienes destacó a los movimientos sociales, el movimiento obrero y las mujeres. “Les va a resultar imposible transformarnos en colonia porque por acá pasó Perón”, manifestó.

El gobernador bonaerense fue más allá del Partido Justicialista en su búsqueda de ampliar su representatividad en términos nacionales y sostuvo, “debemos construir junto a las fuerzas populares y democráticas de la Argentina una alternativa que en el futuro permita revertir la destrucción en curso y poner al país en el camino del desarrollo y la inclusión”.

“Vamos a organizarnos para luchar por el proyecto de país que nuestro pueblo se merece, inspirado en las ideas y el legado de Perón” indicó en el mismo sentido y analizó, “algunos pensarán que estamos para recordar el pasado, pero se equivocan, porque si vinimos tantos es porque estamos acá para construir el futuro”.

Así a 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón (el único argentino en ser electo Presidente constitucional para tres mandatos), Kicillof volvió a mostrarse como la cara de la confrontación con el gobierno de Javier Milei y su ideología anarcocapitalista y a su vez comenzó la sutura pública de las diferencias con Máximo Kirchner y sus conducidos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.