viernes, 14 noviembre 2025

El Gobierno subastará inmuebles de las causas Cuadernos, Carbón Blanco y Clan Aliaga

El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), inició el proceso de venta de cinco inmuebles decomisados en los casos de corrupción, narcotráfico y trata de personas más resonantes del país. Según el Ejecutivo, “este esfuerzo tiene como objetivo transformar los activos incautados por la Justicia en recursos que beneficien a la sociedad”.

Entre los bienes a subastar se encuentran inmuebles decomisados en las causas conocidas como “Cuadernos”, “Carbón Blanco” y “Clan Aliaga”.

“Carbón Blanco” es una causa por narcotráfico de 2012, donde se decomisaron 1200 kilogramos de cocaína a Carlos Salvatore, considerado uno de los mayores traficantes de drogas de Argentina.+

Asimismo, en el caso de la causa “Cuadernos”, los decomisos fueron ordenados por la Justicia en el marco de la investigación sobre Daniel Muñoz, exsecretario privado y asesor presidencial de Néstor y Cristina Kirchner, y su entorno, quienes son acusados de llevar adelante maniobras de lavado de dinero. La investigación comenzó en el año 2018, cuando denuncias periodísticas revelaron un entramado de coimas y corrupción en materia de obras públicas, que beneficiaría a funcionarios cercanos a la expresidente Cristina Kirchner. 

Por su parte, la causa “Clan Aliaga” aborda un caso de trata de personas. En tres casas del Bajo Flores funcionaban talleres clandestinos, donde se sometía a 34 hombres y mujeres, junto a sus hijos menores de edad, a condiciones de trabajo esclavo.

Según el Gobierno, esta medida “reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia, destinando los bienes obtenidos del delito para el usufructo público”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.

Fabiola Mosquera, la dirigente que suena para suceder Andrés Rodríguez en UPCN

La jefa de UPCN en Provincia de Buenos Aires se posiciona discretamente mientras el histórico líder estatal se recupera de una cirugía. Los históricos del gremio resisten el recambio

El larretismo quiere ceder un terreno de la Ciudad a la comunidad LGBT

El legislador Emmanuel Ferrario es uno de los anotados en el "toma y daca" en la Legislatura porteña. El PRO negocia la cesión de predios a cambio de votos para aprobar el Presupuesto 2026

Recelo en el “karinismo” contra Pilar Ramírez

La acusan de "portarse mal" y de jugar para Santiago Caputo durante la campaña electoral. Su vínculo con Darío Wasserman complica la jugada