domingo, 19 octubre 2025

Militares tomaron el Palacio Presidencial de Bolivia y el gobierno acusa un Golpe de Estado

Durante la tarde de este miércoles, sectores de las fuerzas armadas llegaron con tanquetas y a pie e ingresaron al Palacio ubicado en La Paz. El oficialismo dejó en claro que es “un intento de Golpe de Estado”.

Tras el ingreso de uniformados al Palacio Quemado -la sede del poder ejecutivo-, el Presidente Luis Arce brindó un mensaje junto con todo su gabinete en el cual advirtió que lo que está sufriendo en Bolivia es un intento de Golpe de Estado militar encabezado por el General Juan José Zuñiga y llamó a la movilización popular para defender la democracia.

El mandatario boliviano le pidió a las organizaciones sociales que salgan a la calle para frenar el nuevo avance contra la institucionalidad del país. Cabe destacar que la mayor diferencia con el Golpe de Añez es que este tiene la estructura tradicional con una intervención militar y de fuerzas de seguridad para terminar con el Gobierno electo legítimamente.

Por su parte, el ex-Presidente Evo Morales denunció en redes sociales que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” tomaron la Plaza Murillo con francotiradores, “esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado”. “Pido al pueblo con vocación democrática a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, resaltó.

A su vez, Evo insistió con la necesidad de una Movilización Nacional y profundizó en la respuesta, “declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos“. Hasta ahora, la pelea callejera se está dando entre diferentes grupos de las fuerzas armadas entre quienes apoyan a Zuñiga en su Golpe y aquellos que respaldan al gobierno democrático de Arce.

Hasta la propia Jeanine Añez -condenada por el Golpe de Estado a Evo Morales- se expresó contra el avance militar, “repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional” y añadió, “el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia”.

Por el momento -y a pesar de los reclamos por la democracia boliviana que incluyeron de Añez a Alberto Fernández- el Gobierno argentino del Presidente Milei todavía no se expresó contra el intento de Golpe de Estado en el país vecino.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.