jueves, 6 noviembre 2025

La Coalición Cívica denunció penalmente a Milei

Tres legisladores porteños del partido que lidera Elisa Carrió se presentaron en la Justicia ante el incumplimiento del fallo por coparticipación entre la Nación y la Ciudad.

Este lunes los diputados de la Coalición Cívica -Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes- ampliaron la denuncia penal contra el Ejecutivo Nacional por no cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el porcentaje de coparticipación federal que le corresponde a la Ciudad de Buenos Aires.

La causa en la que ahora aparecen involucrados el Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía -Luis Caputo- fue iniciada en 2022 contra el entonces mandatario Alberto Fernández y tramita en el juzgado N°6 que está a cargo de Ariel Lijo. En la actualización de la denuncia también incluyeron al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.

En el texto presentado ante la Justicia, los legisladores de la CC manifestaron que “el 10 de diciembre de 2023 se produjo un cambio de gobierno en nuestro país, sin embargo, a la fecha, las autoridades nacionales siguen incumplimiento lo ordenado por la Corte Suprema”.

El fallo del Máximo Tribunal de finales de 2022 estableció una medida cautelar para que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables (mientras reclama el 3,50% en el planteo de fondo que continúa en la Justicia).

Los números que manejan en el gobierno porteño son que por la decisión de Javier Milei y Luis Caputo, la CABA dejó de percibir unos $720.000 millones desde diciembre de 2023. “Diálogo hay, pero falta que se efectivice en un acuerdo concreto que empiece a resolver ese problema”, advirtió el jefe de gobierno Jorge Macri hace algunas semanas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.