lunes, 14 julio 2025

La Coalición Cívica denunció penalmente a Milei

Tres legisladores porteños del partido que lidera Elisa Carrió se presentaron en la Justicia ante el incumplimiento del fallo por coparticipación entre la Nación y la Ciudad.

Este lunes los diputados de la Coalición Cívica -Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes- ampliaron la denuncia penal contra el Ejecutivo Nacional por no cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el porcentaje de coparticipación federal que le corresponde a la Ciudad de Buenos Aires.

La causa en la que ahora aparecen involucrados el Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía -Luis Caputo- fue iniciada en 2022 contra el entonces mandatario Alberto Fernández y tramita en el juzgado N°6 que está a cargo de Ariel Lijo. En la actualización de la denuncia también incluyeron al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.

En el texto presentado ante la Justicia, los legisladores de la CC manifestaron que “el 10 de diciembre de 2023 se produjo un cambio de gobierno en nuestro país, sin embargo, a la fecha, las autoridades nacionales siguen incumplimiento lo ordenado por la Corte Suprema”.

El fallo del Máximo Tribunal de finales de 2022 estableció una medida cautelar para que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables (mientras reclama el 3,50% en el planteo de fondo que continúa en la Justicia).

Los números que manejan en el gobierno porteño son que por la decisión de Javier Milei y Luis Caputo, la CABA dejó de percibir unos $720.000 millones desde diciembre de 2023. “Diálogo hay, pero falta que se efectivice en un acuerdo concreto que empiece a resolver ese problema”, advirtió el jefe de gobierno Jorge Macri hace algunas semanas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense