martes, 14 octubre 2025

Mientras continúa el pedido por la libertad de los detenidos, Cúneo Libarona los trata de terroristas

Diversos sectores políticos y de la sociedad civil sostienen el reclamo para que se libere a los cinco manifestantes que siguen detenidos al mismo tiempo que el oficialismo mantiene su relato de terroristas y golpes de estado.

En el día que se cumple una semana de la movilización contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal y las detenciones que se efectuaron en las inmediaciones del Congreso, continúan por un lado los pedidos de liberación inmediata a los 5 detenidos -por parte de familiares y diferentes organizaciones- y por el otro las acusaciones de terroristas y golpistas.

Pasado el mediodía de este miércoles, un conjunto de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y referentes políticos (tanto del peronismo como de la izquierda) presentaron más de 60.000 firmas “contra la represión, las detenciones al voleo y las causas armadas por la manifestación en rechazo a la Ley Bases”, en el juzgado de María Romilda Servini.

Una de las que se presentó frente al secretario de la magistrada fue la exdiputada y abogada en causa de Derechos Humanos, Myriam Bregman quien expresó, “hemos construido en estos días una histórica unidad desde diversos sectores para pedir la libertad de todos los detenidos y las detenidas, pero también por el cese de las persecuciones y el cierre de esta causa armada por Patricia Bullrich y el fiscal (Carlos) Stornelli“.

En cambio, desde el gobierno continúan con la narrativa de que existió un intento de golpe de estado perpetrado por grupos terroristas, algo que al menos hasta el momento la jueza Servini no parece compartir ya que liberó a 28 de los 33 detenidos el día de la movilización.

Esta tarde el encargado de defender la postura presidencial -que comparte el fiscal de la causa, Stornelli- fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona quién publicó en sus redes sociales un mensaje en el que apunta a los manifestantes, “los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes”. “La justicia tiene todas las herramientas necesarias para hacer cumplir la ley”, resaltó.

Mientras siguen las presiones de un lado y el otro, 5 personas continúan con prisión preventiva en los penales de Ezeiza y Marcos Paz tras la segunda liberación de detenidos que se dio el martes a la noche y comienzan a escucharse relatos de algunos de los liberados que demuestran el mal trato y la violencia que sufrieron por parte de las fuerzas de seguridad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.