jueves, 13 noviembre 2025

Servini liberó a la mitad de los detenidos en la marcha

Después de 48 horas detenidos y tras citarlos a indagatoria, la jueza liberó a 17 de los 33 que fueron apresados el miércoles en las inmediaciones del Congreso. Stornelli había pedido que mantenga las prisiones preventivas.

La magistrada María Romilda Servini -quien lleva adelante la causa por los disturbios que se dieron en la represión del miércoles- dispuso la excarcelación de la mitad de las personas que se encontraban detenidas hace 48 horas.

Servini no acompañó el pedido del fiscal Stornelli para mantener a los detenidos con prisión preventiva y acusados de terrorismo. Finalmente sólo 16 de los 33 fueron derivados al Servicio Penitenciario Federal, a Ezeiza y Marcos Paz.

Durante la tarde del viernes, organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales y políticas realizaron una conferencia para pedir la liberación de los detenidos en las razias policiales que se dieron en la movilización.

Los liberados fueron: Sofía Belén Ottogali, Gonzalo Duro, Martín Di Roco, Mateo De Tore, Germán Moyano, Fernando Klaus Leone, Ricardo Shariff, Diego Ignacio Kurburo, Román Esteban Méndez, Luis Alberto de la Vega, Santiago Lautaro Adano, Brian Ezequiel Ortíz, Belén Yanina Ocampo, Matías Leonel Ramírez, Nora Edith Longo, Remigio Ramón Ocampo y Mía Pilar Ocampo.

Continúan detenidos: David Sica, Patricia Calarco, Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Puglia, Cristian Valiente, Luis de la Vega, Facundo Gómez, Gabriel Famulari y Roberto de la Cruz.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.

Fabiola Mosquera, la dirigente que suena para suceder Andrés Rodríguez en UPCN

La jefa de UPCN en Provincia de Buenos Aires se posiciona discretamente mientras el histórico líder estatal se recupera de una cirugía. Los históricos del gremio resisten el recambio

El larretismo quiere ceder un terreno de la Ciudad a la comunidad LGBT

El legislador Emmanuel Ferrario es uno de los anotados en el "toma y daca" en la Legislatura porteña. El PRO negocia la cesión de predios a cambio de votos para aprobar el Presupuesto 2026

Recelo en el “karinismo” contra Pilar Ramírez

La acusan de "portarse mal" y de jugar para Santiago Caputo durante la campaña electoral. Su vínculo con Darío Wasserman complica la jugada