miércoles, 16 julio 2025

Traición: Francos quiere que los diputados amigos rechacen los cambios del Senado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estuvo este jueves en la Cámara de Diputados para negociar con los bloques dialoguistas los pasos a seguir para revertir en el recinto los cambios que aplicaron los senadores sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal, que fueron aprobados en general, pero que tuvieron rechazo en puntos importantes en particular.

El funcionario nacional estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Entre los dialoguistas estuvieron: Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y Silvana Giudici, del PRO; Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal; Rodrigo de Loredo, de la UCR; Juan Manuel López, de la Coalición Cívica; y Carolina Píparo, de Buenos Aires Libre.

En esa conversación, el Gobierno dejó en claro que esperan que la sesión en la Cámara baja sea en los próximos días, por lo que la firma del dictamen de comisión está prevista el martes 25, mientras que el debate en el recinto, el jueves 27.

Qué cambios busca revertir el Gobierno de la Ley de Bases y el paquete fiscal

Francos le indicó a los legisladores que el foco de discusión está puesto en el paquete fiscal, siendo el Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales, los claros objetivos a revertir tras su paso por el Senado.

Por otro lado, en la charla también se coló la posibilidad de redactar otros temas como las privatizaciones, en la que tuvieron que sacar del listado algunas empresas, y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que por los cambios que tuvo, se asemeja a la Ley de Hidrocarburos del kirchnerismo.

La gran mayoría de los presentes reconocieron que insistirán, tal como lo pidió Francos, con la media sanción que obtuvo el proyecto, que incluía a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) como compañía privatizables. 

Tal como se observó en cada maniobra del Gobierno en su primer semestre de gestión, el PRO aseguró que acompañará a la solicitud de la actual administración e intentará revertir los cambios planteados en la Cámara baja.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner