viernes, 7 noviembre 2025

Apareció a la venta la leche que el Gobierno le entregó a una fundación mendocina

Se difundió una publicación en Marketplace que ofrece la leche que distribuyó Conin Mendoza en Las Heras, a metros del principal centro de la fundación en esa provincia. “Vendo leche Vidalac”, dicen tres anuncios de diferentes usuarias de Facebook en Marketplace, la página para compras y ventas.

Allí ofrecen cajas de leche en polvo que llevan el sello “prohibida su venta y/o comercialización”. Se trata de la misma marca que hace menos de 24 horas el Ejército argentino descargó en el centro Conin de Las Heras Mendoza y que estaba destinada a comedores y merenderos.

Según reveló una investigación del DiarioAr, las vendedoras responden comentarios, dejan sus números de teléfono y ofrecen repartos a domicilio.

“Nosotros sabíamos que esto iba a pasar. La posibilidad de que pasara con tantísimos kilos estaba. Iba a pasar”, confesó Diego Álvarez, director de Conin, sobre la oferta en redes sociales.

La noticia generó malestar en los movimientos sociales. Apuntaron contra el Gobierno por poner trabas para controlar la entrega de alimentos, cuyo objetivo inicial era cortar con los “intermediarios” para que la ayuda social llegue directamente a quienes la necesitan y evitar los “curros”, algo que al parece no pudieron lograr.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.