domingo, 13 julio 2025

Torres sobre el nuevo acuerdo con el FMI: “El gobierno deberá modificar su programa económico”

Para el ex director del organismo, un nuevo acuerdo está condicionado a la devaluación y la suba de tasas.

El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que Argentina negociará desde el jueves un nuevo acuerdo con el FMI.

Caputo explicó que buscará desembolsos extra para lograr salir del cepo. Ese mismo día, el directorio del Fondo se reunirá para aprobar el desembolso de US$ 800 millones enmarcado en el actual programa. La fecha elegida prueba que son determinaciones que dependen de lo que suceda con el tratamiento de la Ley Bases en el recinto.

Para el gobierno, el financiamiento es indispensable para continúar con su plan de económico: afrontar el vencimiento del swap con China con resto para avanzar en la salida del Cepo cambiario.

Para el ex director del FMI Hector Torres “El Fondo está muy consciente del esfuerzo que hace el Gobierno. Hay buenas posibilidad de que hay un nuevo programa”.

Sin embargo Torres advirtió sobre la necesidad de cambiar la hoja de ruta “El gobierno desafío todos los manuales de economía para atacar la inflación con tasas negativas. Hay cosas que hacen mucho ruido y generan confusión, y va a llevar tiempo aclararlo”.

Torres explica que la burocracia del Fondo también rechaza continuar con el ancla cambiaria. El ex director argentino ante el organismo aclaró además busca reducir su exposición ante Argentina, “no aumentarla”.

Lo concreto es que Hector Torres aseguró que para contar con un nuevo programa es necesario re diseñar todo el programa económico del gobierno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema