domingo, 20 abril 2025

Gracias a la intervención del FMI, China renovó el swap con Argentina

Luego de varias semanas de negociación, el gobierno obtuvo la prórroga que le había solicitado a China por los 5000 millones de dólares que conforman el tramo activado del préstamo. El pago total ahora tiene fecha para 2026.

El poder ejecutivo tuvo una buena noticia en el plano financiero ya que -a partir de una acción del Fondo Monetario Internacional- China le renovó la totalidad del tramo del swap que se encuentra activado, alrededor de USD 5 mil millones que se debían empezar a pagar en junio y julio de este año.

Tras el nuevo acuerdo al que llegaron los países, Argentina recién deberá cancelar el crédito chino en su totalidad a mediados de 2026 y podrá pasar por alto los vencimientos que incomodaban a la brevedad.

Desde el Banco Central que conduce Bausili advirtieron que “la activación de los RMB 35 mil millones en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía doméstica”.

Según el organismo, esto “refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump