domingo, 13 julio 2025

La trastienda de la disputa por el proyecto de GNL

En el proyecto original para el desarrollo de GNL de la petrolera estatal malaya Petronas en sociedad con YPF nunca estuvo en duda la localización del puerto en Bahía Blanca. Fue a partir del cambio de gestión en YPF que apareció la alternativa de Puerto Colorado en la provincia de Río Negro. 

Inicialmente, el proyecto contemplaba la instalación de las plantas licuefactoras en el puerto de Bahía Blanca, ya que cuenta con una infraestructura adecuada. Sin embargo, luego del cambio de gestión en YPF, surgió la posibilidad de ubicarla en el puerto de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande en la provincia de Río Negro.

Según la agencia A1, el grupo Techint estaría implicado en este cambio. “Cerca del puerto se ubica la planta de Siderar, empresa sobre la que se irguió el grupo Techint a partir de la privatización de Somisa. Curiosamente el senador kirchnerista Martín Doñate se reunió con el presidente de YPF, y ex gerente petrolero del holding de Rocca, Horacio Marin, para respaldar el traslado del puerto de Río Negro”.

Así están las conversaciones para ver quién se queda con el mega proyecto de YPF y
Petronas. Tironeos que involucran políticos y empresarios, en el medio de la discusión por el
RIGI. Los que saben dicen que el lugar natural para el proyecto es Bahía Blanca , incluso por
el know how que tiene en gasificación, entre otras virtudes más específicas que tiene el
propio puerto del sur de la provincia.

“Déjame de joder. No seas cabezón vení a instalarte acá te dejo el puerto a vos. Sos el 1 en
puertos y logística portuaria, nadie te discutiría nada . Nadie sabe más que vos en Argentina
sobre este tema. Quédate con el puerto de Punta Colorada y deja de romper los huevos con
Bahía”, le dijo el mago al empresarios de los mares según reconstruyó A1.

“Somos amigos hace mucho pero en esta no cuenten conmigo. No te dan las características
técnicas Brujo, es un engendro lo que quieren hacer y además yo soy bahiense. No me vas a
ofrecer nada que me interese más a mi que ver de una vez por todas que productivamente
explote Bahía. Y ahí yo soy el jefe”, le recordó Tritón.

A raíz de esto, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires armó un frente integrado por los bloques opositores de la provincia, intendentes y universidades bonaerense con el propósito de ganar esta disputa.

Bahía Blanca asegura que la ciudad representa la mejor opción para instalar el proyecto. Según el intendente Federico Susbielles, en términos de infraestructura, su puerto contiene “accesibilidad náutica”. El funcionario afirmó que éste opera todo el año, a diferencia del rionegrino, que lo hace entre un 30 y 40% menos.

Además, agregó que Bahía Blanca tiene capacidad instalada, experiencia, una superficie necesaria y una conectividad mayor que su competidor.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema