miércoles, 16 julio 2025

Por primera vez desde que asumió el gobierno, el BCRA encadena venta de dólares por segunda jornada consecutiva

En plena temporada alta de la cosecha, la entidad que conduce Santiago Bausili tuvo que desprenderse de USD 9.000.000

El Banco Central finalizó la rueda de este lunes con ventas en el mercado por USD 9 millones de dólares. Se trató de la segunda rueda consecutiva, tras el saldo negativo de USD 27 millones registrado el viernes pasado.

Se trata de un dato relevante dado que desde que asumió Javier Milei no hubo dos sesiones seguidas con ventas de dólares oficiales en la plaza mayorista.

Una noticia que generó revuelo en la semana fue la especulación de que el swap con el Banco Popular de China no se renovará, lo cual implicaría la salida de aproximadamente USD 5.000 millones de las arcas del BCRA. La preocupación por dicho egreso de dólares se magnificó teniendo en cuenta que en julio el Tesoro debe afrontar el pago de capital e intereses de Globales y Bonares, lo cual incrementa la salida de divisas en USD 2.450 millones”, indicaron los analistas del Grupo IEB (Invertir en Bolsa).

“A su vez, el Gobierno debe afrontar pagos al FMI y otros organismos internacionales, y esos dólares nuevamente serán adquiridos al BCRA, mientras que la propia autoridad monetaria deberá hacer frente a vencimientos de capital e intereses de los Bopreal. En total, el BCRA podría ver cerca de USD 15.000 millones salir de sus reservas internacionales, sin tener en cuenta los desembolsos del FMI”, consideraron desde el Grupo IEB.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner