jueves, 6 noviembre 2025

Otro escándalo libertario: La ex titular del PAMI de Santiago del Estero denunció que la echaron por no pagar aportes partidarios

Le advirtieron que si no entregaba parte de su suledo iba a tener consecuencias. El aporte tenía como destino referentes de La Libertad Avanza en Santiago del Estero que responden a Lule Menem y Guillermo Francos, según afirmó la ex funcionaria en declarciones radiales.

La ex titular del Pami en Santiago del Estero, Dra. Marcela Elena Coronel dijo que la echaron por negarse a pagar los aportes que le exigían los integrantes de La Libertad Avanza local para mantenerse en el cargo.

Coronel contó que le ofrecieron la dirección del Pami a cambio de un aporte al partido, sin informarle el monto del mismo. El primer mes le exigieron un 25% del sueldo, una suma cercana a los $600.000 mil pesos, y luego un 15%, equivalentes a $450.000 aproximadamente.

La funcionaria santiagueña dió aún más precisiones. Dijo que el dinero iba a Beatriz Luja e Italo Cioccolani. La cuota partidaria debía ser transferida a varias cuentas con diferentes titulares. Coronel afirmó que recibió amenazas: le advirtieron que si no pagaba iba a tener consecuencias.

En rigor Luja y Cioccolani responden a Lule Menem y Guillermos Francos, como responsables políticos de ese espeacio. Coronel aclaró que intentó comunicarse con ambos pero no tuvo éxito.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público