jueves, 18 septiembre 2025

Economía, migración y guerra son las principales preocupaciones de los votantes en las elecciones de la Unión Europea

La economía, la migración y los conflictos internacionales fueron las principales preocupaciones de los votantes en las elecciones de la Unión Europea, sugirieron este lunes datos de los principales países miembros del bloque.

Los resultados provisionales de las elecciones al Parlamento Europeo del domingo por la noche mostraron avances para los partidos nacionalistas y euroescépticos que hicieron campaña con fórmulas que incluían medidas drásticas contra la migración, problemas económicos de los ciudadanos y eliminación de políticas verdes.

Mejorar la economía y reducir la inflación ocuparon los puestos más altos entre los ciudadanos a los que se les preguntó qué era el factor más importante que decidía en su voto, en una encuesta realizada por la plataforma de encuestas Focaldata, compartida con Reuters.

Los conflictos internacionales y la guerra fueron la segunda preocupación más importante, seguida por la inmigración y los solicitantes de asilo, en la encuesta realizada a 6.000 ciudadanos en los cinco países más grandes de la UE por población -Alemania, Francia, Italia, España y Polonia- más Suecia.

La encuesta se realizó el 6 de junio, el día en que comenzó la votación en las elecciones al Parlamento de la UE. Los encuestados colocaron el cambio climático en quinto lugar en la lista de temas que influyen en su voto, detrás de “reducir la desigualdad”, que ocupó el cuarto lugar.

Los partidos verdes de Europa estuvieron entre los mayores perdedores en las elecciones de la UE, y los resultados iniciales sugirieron que perderían 18  para terminar con 53 legisladores de la UE.

Sin embargo, el cambio climático ocupó el tercer lugar en España y Suecia. El primero de esos dos países sufrió sequías que duraron años y que se agravaron por el cambio climático.

En Italia, Francia y Polonia, los votantes contestaron que las preocupaciones económicas eran lo que más influía en su voto, con la inmigración en segundo lugar en Francia y la guerra como segunda preocupación en España e Italia.

Los encuestados alemanes clasificaron la inmigración y los solicitantes de asilo como su principal preocupación, seguidas de las guerras y luego las preocupaciones económicas.

Na.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.