Francos consiguió tres nuevas fotos para el álbum de la política

El flamante Jefe de Gabinete recibió en Casa Rosada a los gobernadores Llaryora, Torres y Figueroa para charlar sobre desarrollo productivo y firmar traspasos de obras públicas -suspendidas por la nación- hacia las provincias.

Luego del traspié que tuvo ayer el oficialismo en la Cámara de Diputados, Guillermo Francos -“el ministro coordinador”- volvió a reunirse con Mandatarios provinciales como lo había hecho la semana anterior. En este caso las provincias invitadas fueron: Córdoba, Chubut y Neuquén, las 3 de diferentes fuerzas políticas (ninguna relacionada de lleno con Unión por la Patria ni con el núcleo duro del Kirchnerismo).

En la búsqueda de ocupar la centralidad política del ejecutivo, Francos negoció desde pasado el mediodía con los tres gobernadores -Martín Llaryora, Ignacio Torres y Rolando Figueroa- acerca de diferentes temáticas ligadas al desarrollo productivo de cada provincia. A su vez, firmó convenios con los dos dirigentes patagónicos para traspasarles obras públicas las cuales se suman a las que ya habían sido acordadas con Entre Ríos, Jujuy y Chaco.

Con la celebración de estos acuerdos con Neuquén y Chubut, las provincias se comprometen a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en los convenios, entre las que se incluyen la construcción de hospitales y Centros de Desarrollo Infantil (CDI); la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano; y de rutas y caminos, entre otras.

Entre los 6 mandatarios provinciales que se reunieron con el súper-jefe de gabinete e ingresaron al álbum de fotos, se observan representaciones de gran parte de la política nacional (UCR, PRO, PJ Cordobés y Provincialismo -MPN-) salvo la referenciada en el Peronismo más cercano a Unión por la Patria y Cristina Fernández de Kirchner.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.