jueves, 23 octubre 2025

Ley de Bases: cuáles son las zonas frías que mantienen el subsidio al gas

Luego del dictamen definitivo de comisión de la Ley de Bases en el Senado de la Nación, se determinó que se mantendrán los subsidios al gas en las “zonas frías” que se sumaron en 2021 que no habían sido tenidas en cuenta en la votación llevada a cabo por la Cámara de Diputados. 

Con las iniciativas del Gobierno, se intentaba que el Poder Ejecutivo pudiera modificar o eliminar fondos fiduciarios. En ese sentido, el oficialismo había excluido al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, vigente por la Ley 25.567, aunque debió dar marcha atrás luego de la presión de los legisladores.

Estos últimos estaban preocupados debido a que no contemplaba en el dictamen a la Ley 27.637 impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que tenía como objetivo ampliar las “zonas frías” del país hasta entonces.

Este subsidio no se financia con aportes del Tesoro Nacional. Lo hace a través de un recargo del 5,44% sobre el precio del gas (PIST) que pagan los usuarios, ya sean residenciales, comerciales o industriales, de todo el país. 

Todas las “zonas frías” que mantienen el subsidio al gas

El Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, vigente desde 2022, establece un subsidio del 30% al 50% en la tarifa de 800.000 usuarios residenciales por redes y por cilindros y garrafas en las provincias de la Patagonia, La Pampa, la ciudad de Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires) y el Departamento de Malargüe, Mendoza. 

Con la normativa impulsada en 2021 por Kirchner, ese listado se amplió a zonas con clima frío y frío-templado, por lo que el beneficio ascendió a 4,3 millones de hogares. Se integraron localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca y 50 municipios de la provincia de Buenos Aires.

  • Temas relacionados
  • GAS

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.