viernes, 18 abril 2025

Ley Bases: El gobierno no consiguió dictámen

Los libertarios pidieron un cuarto intermedio sin fecha determinada.

A las claras se frustró la expectativa del gobierno nacional de conseguir las 27 firmas que se requieren para el dictámen de comisión y así poder aprobar la Ley Bases en la Cámara Alta.

Ante el fracaso de las negociaciones el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, resolvieron un cuarto intermedio sin fecha precisa para la reanudación del debate sobre la ley ómnibus y el paquete fiscal en el plenario de comisiones del a Cámara Alta.

La versión que corría en los pasillos del Congreso, apuntaban a los indecisos: el entrerriano Edgardo Kueider, la neuquina Lucila Crexell y la larretista Guadalupe Tagliaferri. Pero también advertían que el santacruceño José María Carambia negociaba modificaciones aunque no confirmaba su predisposición a rubricar el expediente, mientras que a Martín Lousteau se le adjudicaba la autoría de un dictamen alternativo al de los libertarios.

Para colmo, hasta el libertario Juan Carlos Pagotto, senador por la provincia de La Rioja, pidió modificaciones a la ley Bases. “Yo tengo varias modificaciones que proponer”, expresó cuando ya estaba cayéndose la reunión, y detalló que quiere corregir una palabra del texto del artículo 219 y una reforma integral del artículo 220.

Luego de la intervención de Pagotto, Abdala levantó el plenario. “Vamos a continuar con la reunión de Presupuesto y, por estas tardanzas, vamos a pedir un cuarto intermedio sin fecha y hora”, precisó, y se fue. Eran las 16:28.

Aunque faltaban más de tres horas para el recital de Javier Milei, fuentes del oficialismo argumentaron que el cuarto intermedio había sido pedido porque los senadores asistirían al show del Presidente en el Luna Park. No obstante, para la oposición fue la herramienta elegida cuando se dieron cuenta que tampoco esta semana tendrían las firmas de los aliados para llevar la ley al recinto.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump