miércoles, 26 noviembre 2025

Diputados de la oposición imponen ampliar el financiamiento educativo y Milei advirtió que vetará si es ley

La iniciativa de la UCR con el acompañamiento de UxP, Hacemos, Coalición Cívica e Innovación obutvo 152 votos afirmativos contra 81 por la negativa. Milei adelantó que va a vetar la decisión del lesiglativo.

El Presidente lanzó una fuerte advertencia al Congreso: avisó que vetará proyectos de ley que pongan en peligro los objetivos económicos del Gobierno y amenacen con hacer “volar este país”.

Lo hizo en el cierre de un discurso teórico que dio en el congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), justo unos minutos después de que la Cámara de Diputados se pronunciara a favor de aumentar el financiamiento para las universidades y la restitución del FONID para los docentes de inicial, media y secundario.

La sesión en la cámara baja estuvo intensa. El oficialismo perdió el control del recinto. Cerca de las 17hs Germán Martínez, que se votara el emplazamiento de las comisiones pero, en lugar de proceder a la votación, Menem le dio la palabra al titular de la bancada de la UCR, algo que desató la bronca del kirchnerismo y redundó en un debate sobre el reglamento que nunca se saldó.

Intervino De Loredo que refrendó el pedido mocionado por Martínez y, además de llamar la atención sobre “las prioridades” que elige el gobierno y advertir que no se puede recortar sobre la educación, pidió que se vote el emplazamiento para tratar ambos temas.

Menem, que parecía tener acordados estos pasos coreográficos con el PRO, le dio la palabra al ex ministro de Educación de Mauricio Macri y el recinto se convirtió en un griterío.

Dato no menor en clave política es que un grupo de legisladores peronistas llegó a corear el apellido de De Loredo.

Previo a la votación Cristian Ritondo fingió demencia para preguntar si se iban a votar las mociones para tratar la ampliación del presupuesto universitario y la recuperación del FONID de forma conjunta, derivando en la confluencia del radicalismo y el kirchnerismo. Cuando se le respondió por la afirmativa, contestó: “Ok, solo para que quedara claro”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Milei busca colar el swap con Estados Unidos y el prestámo del FMI en la Ley de Presupuesto

El Gobierno replicará la estrategia del kirchnerismo frente al swap con china para blindar "nuevo" endeudamiento. Incluirá la operación en la "ley de leyes" para evitar un debate legislativo específico sobre endeudamiento externo

Sorepresa: Cuál es el medio en el que más pauta desembolsó Axel Kicillof

Un informe periodístico compartió documentos oficiales de lo que gastó la gestión bonaerense en publicidad en el mes de junio.

La despedida de Petri: un “show a lo Top Gun” con los Caza F16 sobrevolando Plaza de Mayo

Será el 12 de diciembre. El funcionario asume como diputado nacional. La polémica que cruza a su sucesor, Carlos Presti.

El giro de Trump: buenas migas con Lula y Mamdani, palos para Zelenski

Lejos de la furia ideológica de la campaña, el presidente de Estados Unidos despliega en este último tramo del año una estrategia que desconcierta a propios y ajenos