miércoles, 16 julio 2025

Enojo en el Gobierno por la alianza del PRO y el kirchnerismo por el financiamiento universitario

La Cámara de Diputados tendrá este martes una sesión oficial convocada por el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, para debatir acerca del financiamiento a las universidades. Hay enojo desde el Gobierno con el PRO, ya que a la iniciativa se suma el kirchnerismo. 

El encuentro de este martes es la continuidad del trabajo hecho en la comisión de Previsión Social, donde asistieron todos los sectores menos el PRO y los libertarios. En aquel momento, trataron de unificar dictamen con la finalidad de mejorar la fórmula de movilidad,  algo que luego no se concretó. 

El avance en iniciativas conjuntas entre el PRO y el kirchnerismo generó malestar en el Gobierno. De hecho, el bloque conducido por Cristian Ritondo también manifiesta estar enojado con De Loredo, quien se habría comprometido a dar marcha atrás en su solicitud y ahora la sesión se mantiene firme. 

Desde el lado del PRO ofrecieron tratar el tema de las universidades en un plenario de comisiones de Presupuesto y Educación a cambio de dar de baja la sesión. Sin embargo, en caso de que el cordobés accediera a dicha propuesta, generaría cortocircuitos dentro de su propio bloque. 

Pettovello extendió el aumento a las universidades nacionales

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, extendió este lunes al resto de las universidades nacionales el aumento del 270% que había dictado para la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue la Secretaría de Educación, liderada por Carlos Torrendel, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) accedieran al reclamo de los rectores. 

Si bien la titular de la cartera de Capital Humano buscaba que se diera de baja la sesión con su decisión, la misma se llevará a cabo igualmente en Diputados, porque desde las universidades desconocen la oferta de Pettovello.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner