martes, 15 julio 2025

Enojo en el Gobierno por la alianza del PRO y el kirchnerismo por el financiamiento universitario

La Cámara de Diputados tendrá este martes una sesión oficial convocada por el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, para debatir acerca del financiamiento a las universidades. Hay enojo desde el Gobierno con el PRO, ya que a la iniciativa se suma el kirchnerismo. 

El encuentro de este martes es la continuidad del trabajo hecho en la comisión de Previsión Social, donde asistieron todos los sectores menos el PRO y los libertarios. En aquel momento, trataron de unificar dictamen con la finalidad de mejorar la fórmula de movilidad,  algo que luego no se concretó. 

El avance en iniciativas conjuntas entre el PRO y el kirchnerismo generó malestar en el Gobierno. De hecho, el bloque conducido por Cristian Ritondo también manifiesta estar enojado con De Loredo, quien se habría comprometido a dar marcha atrás en su solicitud y ahora la sesión se mantiene firme. 

Desde el lado del PRO ofrecieron tratar el tema de las universidades en un plenario de comisiones de Presupuesto y Educación a cambio de dar de baja la sesión. Sin embargo, en caso de que el cordobés accediera a dicha propuesta, generaría cortocircuitos dentro de su propio bloque. 

Pettovello extendió el aumento a las universidades nacionales

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, extendió este lunes al resto de las universidades nacionales el aumento del 270% que había dictado para la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue la Secretaría de Educación, liderada por Carlos Torrendel, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) accedieran al reclamo de los rectores. 

Si bien la titular de la cartera de Capital Humano buscaba que se diera de baja la sesión con su decisión, la misma se llevará a cabo igualmente en Diputados, porque desde las universidades desconocen la oferta de Pettovello.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.