miércoles, 12 noviembre 2025

Senado: cómo sigue el debate de la Ley de Bases y el paquete fiscal tras el traspié del oficialismo

El Senado de la Nación retomará el próximo lunes debate de la Ley de Bases y el paquete fiscal, luego que este jueves entrara en un cuarto intermedio, en lo que representó un traspié para el oficialismo que apuntaba a llegar airoso al Pacto de Mayo. El claro ganador de la jornada fue Unión por la Patria (UxP) que logró extender el dictamen y que se ampliará la lista de oradores.

El Gobierno, en medio del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), buscaba obtener el dictamen de mayoría para tratar el tema en el recinto el jueves 16. No obstante, ahora esa fecha se corrió al 23 de mayo, justamente, dos días antes del encuentro del presidente Javier Milei y gobernadores, en Córdoba.

El kirchnerismo envió una nota en la que pidió nuevos expositores, mientras que los bloques aliados cuestionaran cambios en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el Impuesto a las Ganancias, el nuevo blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma laboral, entre otros. Por ello, La Libertad Avanza dio lugar a que se realizara un cuarto intermedio.

El calendario del Senado para tratar los dos proyectos del Gobierno se retomará el próximo lunes 13 de mayo, con el plenario de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Uno de los expositores de la semana será el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien hablará por primera vez en el recinto. 

Detalles de la votación de la Ley de Bases y el paquete fiscal

El oficialismo quería lograr un dictamen exprés, pero ni los senadores dialoguistas dieron lugar a ello, puesto que consideraron que se trata de un proyecto muy abarcativo. Como viene la cuestión, obtener dictamen la semana próxima se presenta como un escenario complejo. A su vez, necesita que se apruebe sin modificaciones, porque sino tendrá que regresar a la Cámara de Diputados.

El Gobierno necesita 37 votos para que la Ley de Bases y el paquete fiscal se aprueben sin modificaciones. En ese sentido, el peronismo tiene a 33 senadores, a los cuales se podrían sumar algunos legisladores disidentes de la Unión Cívica Radical (UCR). El futuro ideal parece serle esquivo a LLA, aunque aseguran que poseen los votos para aprobarla en general.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mas de un tercio de los argentinos quemó ahorros para gastos corrientes

El Indec compartió un informe en el que, a su vez, mencionó que el 16,1% de la clase media usó sus ahorros para manutención de sus hogares.

El enemigo silencioso en Vaca Muerta

El avance en las emisiones de metano por la explotación de hidrocarburos genera preocupación en ONG ambientales y la comunidad mapuche.

Santi Caputo dice que Toto “es suyo” y el karinismo estalla de furia

El asesor presidencial ostenta sus figuritas dentro del Gobierno y enlistó los funcionarios que están bajo su órbita.

Denuncian que “la confidencialidad” del swap con EE.UU. es inconstitucional

Los juristas esperan un torrente de juicios contra el gobierno.