Galperin en rebeldía acusado por posición dominante

Los bancos, en pie de guerra contra Marcos Galperín. La billetera virtual de las entidades bancarias, MODO, denunció a Mercado Libre ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso de su posición dominante sobre múltiples actores del mercado.

Se trata de una acusación en la que se deja en claro la postura de la compañía de Galperín de cerrar las posibilidades de que otras billeteras virtuales compitan en el mercado.

La discusión entre los bancos y Galperín es más áspera con el correr del tiempo. De hecho, el dueño de Mercado Libre no acata la normativa del 30 de abril del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que extiende la interoperabilidad de los códigos QR para el pago con tarjetas de crédito. Esta tiene el objetivo de reducir “las fricciones existentes en el ecosistema de medios de pago electrónicos”.

Mercado Libre rechazó las acusaciones

Horas después de realizarse la denuncia, Mercado Libre salió a rechazar las acusaciones a través de un comunicado. “Mercado Libre rechaza enfáticamente la acusación que circuló por los medios por presunto abuso de posición dominante que hizo MODO, la billetera virtual de los bancos tradicionales”, expresó.

“MODO es una sociedad integrada por 36 bancos, que está siendo investigada por cartelización y discriminación por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)”, completó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave