domingo, 20 abril 2025

Se complica la meta fiscal: la recaudación cayó 13% en abril

Los ingresos tributarios de abril alcanzaron los $8,67 billones. Este número representó un aumento nominal del 239,6% respecto al mismo mes del año pasado, pero en términos reales significó una caída del 13%.

Resultó llamativo que en medio del desplome del nivel de actividad, el IVA tuvo un crecimiento del 256% nominal anual, cuyo ingresos sumaron $3,2 billones.

Los especialistas explican que este desempeño se debió al aumento de tarifas y la comercialización de hidrocarburos.

Ganancias, registró ingresos por $1,24 billones, lo que es una mejora nominal del 150% pero una caída del 35,8% en términos reales.

Por su parte, los impuestos aduaneros aumentaron 273,5% debido al salto del tipo de cambio.

Mientras que en el impuesto PAIS hubo ingresos por $510.270 millones, un alza nominal del 1106,5% respecto a abril de 2023. Esta suba se vio impulsada por el incremento del tipo de cambio, el aumento de las alícuotas y la aplicación de este tributo para las operaciones con bonos y títulos que suscriban los importadores (Bopreal).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump