domingo, 24 agosto 2025

El intendente que aconsejó “vender un hijo” para comprar terrenos 

Se trata del jefe comunal Gilberto Alegre, de General Villegas. Lo dijo frente a un grupo de vecinos.

El intendente de la Municipalidad de General Villegas, Gilberto Alegre, protagonizó un evento en el que quedó envuelto en una polémica. Justificándose que lo dijo “cariñosamente”, el jefe comunal aconsejó “vender un hijo” con el fin de comprar terrenos. 

En el marco de la apertura de sobres de las primeras 97 parcelas y el anuncio de la licitación de 300 nuevos terrenos a los oferentes que aún no habían resultado sorteados, el intendente brindó un discurso ante los vecinos que fue por demás repudiable.

“Hay terrenos y tenemos que resolver esta cuestión, ¿cómo la vamos a resolver? Hoy vamos a asignar las primeras 97″, dijo. 

Luego, recomendó a los vecinos que para solventar el pago del terreno en un futuro “vendan el auto, la moto, la bicicleta, a un chico (por un hijo), o lo que sea”. Luego fue por más: “Pero ya tienen el terreno, porque chicos pueden volver a tener, el terreno es más difícil”.

Sin embargo, rápidamente buscó esquivar la polémica y aclaró: “Lo digo cariñosamente”. Los presentes no dijeron nada, pero quienes escucharon sus palabras en las redes sociales manifestaron su fuerte descontento.

  • Temas relacionados
  • TAPA

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.