Larry Summers, quien fue secretario del Tesoro de Estados Unidos, advirtió que las medidas “proteccionistas” y el enfoque “autocrático” de Donald Trump podrían llevar a la economía estadounidense por una senda similar a la de Argentina tras la Segunda Guerra Mundial
El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Lawrence Summers, generó polémica luego de comparar las políticas económicas de Donald Trump con las implementadas por Juan Domingo Perón durante la década de 1940. En una entrevista para Bloomberg Television, Summers señaló que las decisiones de Trump, caracterizadas por un fuerte proteccionismo y un enfoque que tiende hacia el autoritarismo, podrían llevar a Estados Unidos a “un declive económico similar al que sufrió Argentina”.
Summers consideró que, en su momento, Argentina era considerada una economía “sofisticada, comparable con países como Canadá o Australia”. Sin embargo, según él, las políticas de Perón desencadenaron una espiral de ineficiencias económicas. “Argentina se desvió completamente del rumbo debido a las decisiones tomadas en pocos años por un líder electo que persiguió la autocracia en lugar de venerar la democracia”, sostuvo.
El paralelismo trazado por Summers se centra en medidas como los aranceles elevados impuestos por Trump, que incluyen un 25% sobre acero y aluminio, un 20% acumulativo sobre bienes chinos y hasta un 25% sobre productos de Canadá y México. Estas políticas, según Summers, no solo elevan los precios para los consumidores estadounidenses, sino que también reducen la competitividad de las industrias locales al encarecer insumos clave.
El exsecretario advirtió que este tipo de proteccionismo no es “ni siquiera un buen mercantilismo”, ya que perjudica a los productores nacionales y genera un impacto inflacionario. Además, Summers expresó su preocupación por el impacto de estas políticas en la confianza de los inversores y en la estabilidad financiera global.