jueves, 31 julio 2025

El impactante sueldo que recibirá el nuevo CEO de Stellantis

El italiano Antonio Filosa se hará cargo de la empresa que controla marcas de vehículos como Fiat, Peugeot, Jeep, RAM y Chrysler a finales de junio.

La agencia de noticias Reuters reveló el impresionante sueldo que tendrá el nuevo CEO de Stellantis, el italiano Antonio Filosa, quien ganará menos de 4 millones de dólares anuales en sus primeros dos años al frente del grupo para luego aumentar a 23 millones de la moneda estadounidense a partir de 2028, teniendo en cuenta bonificaciones.

Si bien las cifras son enormes, cabe señalar que su predecesor, Carlos Tavares, quien renunció en medio de una crisis empresarial, cobraba más. 

Filosa estará a cargo de la compañía que controla marcas de vehículos como Fiat, Peugeot, Jeep, RAM y Chrysler a finales de junio. Tiene como objetivo mejorar el rendimiento el fabricante de automóviles y recuperar la cuota de mercado perdida en Estados Unidos.

De acuerdo a lo estipulado, el italiano tendrá un salario base anual de 1,8 millones de dólares, mientras que Tavares cobraba 2,3 millones de la misma moneda. Por otro lado, recibirá bonificaciones anuales de hasta el 400% de su salario base, por cumplir metas financieras y del plan de negocios que se planteó la empresa.

En otro orden el CEO de Stellantes recibirá acciones como incentivos a largo plazo (LTI) por el rendimiento dela compañía. Según detalló Reuters, se estima que comenzará con un máximo del 500% de su salario en 2025 y tendrá un máximo del 780% a partir del 2027.

El ejecutivo italiano de 52 años estará al mando de la empresa “para garantizar la estabilidad del liderazgo y maximizar la capacidad de la compañía para responder eficazmente a los profundos y prolongados cambios del sector”, según dice el documento de la junta directiva.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a más del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.