lunes, 15 septiembre 2025

Cúneo Libarona delega el ministerio en su secretario, un alfil de Santi Caputo

Sebastián Amerio es quien ejerce el día a día en el Ministerio de Justicia.

El Gobierno necesita a un ministro de Justicia como Mariano Cúneo Libarona que siga de cerca la rosca judicial frenética, pero este delega esa tarea a su secretario, Sebastián Amerio, quien es una persona fuerte dentro de la cartera y que, además, es un alfil del asesor presidencial Santiago Caputo.

El abogado penalista establece los nexos profundos con los popes de los tribunales federales, como así de otras áreas. De acuerdo a lo que indicó alguien que los conoce a los dos a la agencia A1, “Cúneo los conoce a todos, mucho más que Amerio”.

Al Gobierno le sirve la nutrida agenda que tiene, aunque su principal tarea es implementar el Sistema Acusatorio en todo el país, por lo que cree que no es necesario estar presente en el edificio ministerial.

De hecho, varios vecinos de Belgrano aseguran que lo ven a menudo trabajando desde el balcón de su edificio, donde usa pantuflas con peluchito. Además, quienes viven en su alrededor, presentaron quejas porque sus custodios lo esperan mal estacionados sobre la avenida Lacroze, frente a la entrada de la torre en la que vive.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones