jueves, 31 julio 2025

Karina Milei sale a hablar: la nueva etapa de “El Jefe” en público

Aunque sus intervenciones aún son breves y medidas, la hermana del Presidente comenzó a mostrarse más

En la interna de La Libertad Avanza, todos reconocen un hecho que hasta ahora algo compartido: Karina Milei no destaca por sus habilidades discursivas. Sin embargo, esa realidad empezó a cambiar, ya que la Secretaria General de la Presidencia comenzó a hablar en público. Su participación reciente durante el acto de afiliación de Patricia Bullrich marcó un giro inesperado, que sorprendió incluso a su hermano, Javier Milei.

El hecho ocurrió a comienzos de mayo, durante una transmisión en vivo en A24, en el programa conducido por Eduardo Feinmann. Karina no solo apareció, sino que respondió preguntas del panel en un improvisado ida y vuelta que no estaba previsto.

Quienes la conocen aseguran que le cuesta expresarse en público y que incluso confesó sentir vergüenza al hacerlo. Por eso, su irrupción frente a cámara fue leída como una señal de cambio y un gesto de apertura.

Varios integrantes de su círculo más estrecho, entre ellos Pilar Ramírez y Manuel Adorni, la incentivaron a comenzar a mostrar esa faceta. El equipo de comunicación que la acompaña también juega un rol clave, ya que se encargan de editar cuidadosamente los fragmentos en los que habla para minimizar sus dificultades orales. Aun así, el solo hecho de prestarse al juego mediático parece ser una nueva estrategia.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a más del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.