viernes, 31 octubre 2025

Una empresa inglesa simuló usar IA pero no eran algoritmos sino 700 trabajadores de la India

Se trata de Builder.ai, que contaba con el respaldo de Microsoft y estaba valorada en 1.500 millones de dólares. Después del escándalo se declaró en bancarrota.

Builder.ai, una prometedora startup que aseguraba revolucionar el desarrollo de software mediante inteligencia artificial, fue desenmascarada luego de revelarse que su plataforma estaba sostenida por 700 programadores humanos en India, y no por algoritmos avanzados como afirmaba.

La compañía, que llegó a estar valorada en 1.500 millones de dólares y contaba con el respaldo de gigantes como Microsoft y el fondo soberano de Qatar, se declaró en bancarrota luego de que saliera a la luz la verdad detrás de su supuesto sistema de IA llamado “Natasha” .

La fachada tecnológica de Builder.ai se desmoronó cuando incumplió el pago de un préstamo de 50 millones de dólares otorgado por Viola Credit en 2023. Al embargar 37 millones de las cuentas de la empresa, se descubrió que las solicitudes de los clientes eran enviadas a oficinas en India, donde cientos de programadores escribían código manualmente, simulando ser una inteligencia artificial .

La empresa había recaudado 445 millones de dólares y se presentaba como una solución no-code impulsada por IA, capaz de construir software mediante módulos reutilizables. Sin embargo, investigaciones revelaron que Builder.ai infló sus cifras de ventas simulando negocios con la firma india VerSe Innovation, generando sospechas de manipulación contable para aparentar una solvencia mayor de la real.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.