miércoles, 30 julio 2025

Guerra de egos: el verdadero desencadenante de la salida de Elon Musk del gobierno de Trump

Se va de la gestión para ocuparse de sus empresas tras sentirse “decepcionado”. Sin embargo, la pérdida de poder con Marco Rubio fue eyectándolo desde hace un tiempo.

El magnate Elon Musk dejó el gobierno de los Estados Unidos y, si bien aseguró sentirse “decepcionado” con la gestión de Donald Trump, su salida se explica a raíz de una guerra de egos dentro de la administración por la que terminó tomando la decisión.

“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE. Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas”, dijo Musk recientemente en una entrevista con CBS Sunday Morning.

Sin embargo, la salida del dueño de SpaceX, Tesla y X se fue gestando en el tiempo. Es que su relación con Trump se desgastó por la excesiva centralidad del multimillonario en decisiones de Estado y reuniones de alto nivel que generó una crisis interna con funcionarios claves como Marco Rubio.

Este último es el secretario de Estado, que fue avanzando casilleros en injerencia en la administración estadounidense con la caída de Maurice Claver Carone y la salida de Mike Waltz como consejero de Seguridad Nacional, que terminó bajo el ala de Rubio.

Por caso, un grupo de senadores mexicanos que viajaron hace poco tiempo a Washington escucharon de parte de un diplomático de larga trayectoria que “Marco Rubio es el secretario de Estado más poderoso en años, controla la diplomacia, funge como consejero de Seguridad de la Casa Blanca, ejerce los recursos de cooperación del USAID y hasta le ganó la batalla a (Elon) Musk, que está prácticamente afuera”.

Después de no poder tomar control de la política ni del déficit ni instalar la inteligencia artificial para hacer más eficiente el gasto del Estado, Musk decidió abrirse del gobierno de EEUU para centrarse en sus empresas, especialmente Tesla, que tiene un derrumbe en sus ventas desde que asumió en la gestión de Trump.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a mas del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.