martes, 14 octubre 2025

Galperin deja la conducción de Mercado Libre tras 26 años y ya tiene reemplazo

El fundador de la empresa tecnológica cederá su puesto como CEO en 2026. Ariel Szarfsztejn, actual presidente de Comercio, asumirá ese rol

Después de casi tres décadas al frente de Mercado Libre, Marcos Galperin anunció que dejará su rol como CEO a partir del 1 de enero de 2026. La noticia, difundida a través de una carta publicada en sus redes sociales, marca el final de una era en la compañía que fundó en 1999 y convirtió en la principal plataforma de comercio electrónico y servicios financieros de América Latina. A partir del año que viene pasará a desempeñarse como Presidente Ejecutivo, un rol más enfocado en la estrategia a largo plazo.

El nuevo CEO será Ariel Szarfsztejn, un ejecutivo de confianza dentro de la compañía, que actualmente lidera el negocio de comercio. Con 43 años y una trayectoria ascendente dentro de Mercado Libre desde 2017, Szarfsztejn es visto como el heredero natural del liderazgo.

En su carta, Galperin destacó: “Ariel es el líder indicado para esta nueva etapa. Lo mejor está llegando”. El futuro CEO ya adelantó que su gestión se enfocará en innovación, eficiencia operativa y expansión en sectores como supermercados y farmacéuticas.

La transición no toma por sorpresa a quienes siguen de cerca los movimientos de Mercado Libre. En 2020, Galperin ya había cedido su rol como presidente en Argentina y se enfocó más en las operaciones regionales, especialmente en Brasil, que genera la mayor parte de los ingresos del grupo. Su salida como CEO ahora formaliza un cambio que, en los hechos, venía madurando hace tiempo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.