martes, 15 julio 2025

Chemes dijo que el problema del campo es el “antiperonismo”

En diálogo con Mosca, el ex presidente de la CRA consideró que ese es el motivo por el cual este sector sigue apoyando a Milei

En plena pulseada fiscal entre la Nación y las provincias, este martes gobernadores de distintos partidos participaron en Paraná de una cumbre organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se discutieron propuestas para el desarrollo productivo. Allí estuvieron nombres como Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Nacho Torres.

En paralelo a este evento, desde el propio corazón del agro surgió una autocrítica inesperada: “El problema del campo es el antiperonismo”, le dijo a Mosca el ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

El dirigente apuntó contra una postura histórica del sector agropecuario que, según él, condiciona cualquier intento de pensar políticas de largo plazo si provienen de tradiciones políticas asociadas al peronismo. Este comentario se da un momento en que el vínculo entre el Gobierno libertario y el agro parece entrar en terreno incierto.

Milei recibió apoyo explícito de las entidades rurales durante su campaña y en los primeros meses de gestión, especialmente tras la baja temporaria de retenciones decretada en enero. Sin embargo, el propio presidente confirmó que los derechos de exportación volverán a subir en julio. Ese comentario se dio previo a que la Mesa de Enlace pidiera que la medida se extienda y se transforme en una política permanente, algo que no terminará sucediendo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.