martes, 15 julio 2025

Arde el PRO: Zoom matutino y reproches cruzados

La elección fragmentada que se vivirá en el territorio porteño puede ubicar a Leandro Santoro, del peronismo, en la primera posición.

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires parecen ser las más atractivas de lo que será el 2025. No solo por la disputa que hay por tener más control en el territorio que comanda Jorge Macri, sino también por lo fragmentados que se pueden ver los resultados.

En ese escenario, en el PRO hay mucho nerviosismo y no quieren perder el la jurisdicción que los catapultó a llegar a la Presidencia a través de Mauricio Macri con Cambiemos en 2015. Por esa razón, realizan todos los días una reunión matutina en Zoom para ver hacia dónde reperfilar. 

El macrismo hace cálculos todos los días desde las 8.30 y en el encuentro virtual participan el consultor político español Antoni Gutiérrez Rubí; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; María Eugenia Vidal y Fernando de Andreis, hombre importante para Mauricio Macri.

El votante tradicional del PRO, que podría ser entendido por Silvia Lospennato, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, está fragmentado. En ese escenario, el peronismo, con Leandro Santoro, se ubica primero en las encuestas y con una leve ventaja que por encima del resto de sus competidores.

En medio de la campaña electoral, una curiosidad en el PRO es que Vidal, que es jefa de campaña, se encarga de recorrer ferias, paseos o centros comerciales como si fuera postulante, aunque se presume que podría perfilarse hacia un cargo para la elección de octubre. En el espacio amarillo, recurren a distintas estrategias para no perder en los comicios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.