miércoles, 17 septiembre 2025

Los cantidad de contratados del parlamento cordobés equivale a la dotación completa de Gendamería Nacional

Despierta polémica por la gran cantidad de empleados que tiene, incluso muy por encima de otras instituciones de mayor relevancia. 

El Concejo Deliberante de Córdoba capital es otro de los organismos de la provincia que comanda Martín Llaryora que despierta polémica por la gran cantidad de contratados que tiene, incluso muy por encima de otras instituciones de mayor relevancia. 

De acuerdo a lo que publicó La Voz, este tiene 703 personas trabajando, una cifra similar a la dotación completa de la Gendarmería Nacional. Y casi la mitad de los empleados de la Legislatura de Córdoba, que registra unos 1.800.

Por su parte, el Tribunal de Cuentas de la Provincia tiene 278 agentes, número que representa una similitud con el que posee la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Estos datos surgen luego de que el mismo medio diera a conocer que la Legislatura, que tiene más de mil sueldos, está a la par de empresas privadas como Arcor, Aceitera General Deheza, Renault, Stellantis (Fiat), Konecta, Evoltis, Mercado Libre, el Hospital Privado, el Sanatorio Allende o el Grupo Libertad.

Por otro lado, si se suma al Concejo y el Tribunal de Cuentas, los tres organismos suman 2.748 empleados, lo que pone bajo la lupa al aparato público provincial.

La Legislatura de Córdoba está en el centro de la escena por la gran cantidad de asesores fantasmas que hay, en donde la Justicia está investigando por una iniciativa de periodistas que buscaron esclarecer quiénes son los empleados. En ese sentido, desde el Gobierno cordobés se negaron a pasar el listado oficial y La Voz detectó que hay ex intendentes trabajando en esos roles, entre otros.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...