lunes, 14 julio 2025

Esperan un gran ausentismo en las elecciones de Santa Fe

El próximo domingo estarán en juego las 69 bancas de la Convención que reformará la Constitución provincial y se votará en primarias para determinar las candidaturas del 29 de junio.

Las elecciones en Santa Fe parece no tener mucha importancia para los santafesinos. Al menos así lo ven desde el búnker que comanda el gobernador local, Maximiliano Pullaro, de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 13 de abril.

El próximo domingo estarán en juego las 69 bancas de la Convención que reformará la Constitución provincial y se votará en primarias para determinar las candidaturas que competirán en las generales municipales el 29 de junio.

De acuerdo a lo que sostiene la Casa Gris, el porcentaje de presentismo en las escuelas rondará entre el 63 y 65 por ciento en el padrón. En las anteriores elecciones primarias el porcentaje demostró que el descenso es sostenido.

Uno de los principales puntos que marca el descenso de los votantes este año es que la ciudadanía desconoce qué se vota en esta primera instancia del 2025. En ese sentido, la oposición muestra su descontento por la baja publicidad oficial al respecto.

“La gente no sabe qué se vota y eso no es casual”, dijo Juan Monteverde, el primer candidato de la alianza que lidera el PJ, a Pullaro. A su vez, desde el entorno del senador Marcelo Lewandowski dicen que hay “falta de recursos que no tienen”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense