El diputado acompañó la versión de Milei y afirmó que el desembolso será para “aligeral la salida del cepo”
José Luis Espert negó que el Gobierno vaya a devaluar tras el acuerdo con el FMI, en línea con las declaraciones dadas por Javier Milei este jueves.
“Yo entiendo que la palabra Fondo Monetario siempre huele mal en la Argentina”, confesó, pero aclaró que “no va haber una devaluación” sino que el endeudamiento “es para aligeral la salida del cepo”.
Además, sostuvo que el Gobierno “está firmando un acuerdo como pocas veces se ha firmado”, por el contexto macroeconomico. El legislador explicó que es distinto al firmado en 2018, ya que ahora el préstamo, según él, “no es para financiar déficit fiscal porque este Gobierno tiene superávit fiscal desde el primer día”. “Las cuentas públicas están saludables y en orden”, remató.
La posibilidad de una devaluación del tipo de cambio oficial es uno de los puntos que más tensión generó luego de que se confirmara el acuerdo, ya que se trata de una de las condiciones que suele pedir el Fondo a la hora de negociar desembolsos. Si lo hiciera, el Gobierno perdería la baja de la inflación como principal capital político, a poco meses de las elecciones de medio término.