viernes, 28 noviembre 2025

Las provincias dialoguistas siguen cobrando por los favores al Gobierno: ahora le tocó a Mendoza

Se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en varias zonas, por lo que se procedió al envío de fondos.

En medio de los acuerdos del Gobierno con las distintas provincias, la Mendoza de Alfredo Cornejo “cobró” sus favores a la gestión libertaria con nuevos fondos, luego que declarara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en varias zonas.

La medida fue publicada por el Ministerio de Economía a través de la Resolución 304/2025 del Boletín Oficial. La misma se pensó por los daños que generaron los fenómenos climáticos adversos como el viento Zonda, las heladas y las tormentas de granizo que afectaron a las explotaciones agropecuarias en Mendoza.

El estado de emergencia se declaró desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026 en los departamentos de San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Lavalle, Maipú, General Alvear y San Rafael.

De esta forma, el Gobierno le brinda el apoyo necesario a los productores afectados. Los beneficios contemplan las prórrogas en el pago de impuestos y asistencia financiera por parte de las entidades bancarias nacionales y organismos oficiales. Desde ARCA también habrá medidas que apunten hacia un alivio fiscal.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.