miércoles, 29 octubre 2025

Trump firmó un decreto para desmantelar el Departamento de Educación

Para concretar el cierre, el presidente de Estados Unidos necesita la aprobación del Senado, algo que parece improbable que se dé

Donald Trump busca cumplir una de sus promesas de campaña al firmar un decreto que propone el desmantelamiento del Departamento de Educación. Según el presidente de los Estados Unidos, con esta medida busca “devolver el poder a los padres” sobre la instrucción de sus hijos.

A través del escrito le solicitó a Linda McMahon, recién nombrada secretaria de Educación, que inicie las tareas de demolición, algo que la funcionaria no tiene el control total para hacerlo. Es importante destacar que el cierre del Departamento necesita la aprobación del Congreso y obtener el voto de 60 senadores, algo que parece bastante improbable.

Los republicanos cuenta con 53 lugares en la Cámara Baja. Además, la medida no contaría con el apoyo de ningún integrante del Partido Demócrata, por lo que la decisión de Trump se lee sobre todo como un gesto político hacia su electorado.

En lo que si puede avanzar McMahon es en la reducción del Departamento de Educación a su mínima expresión y sacarle algunas de sus funciones para que se gestionen a otras partes de la Administración.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460