miércoles, 22 octubre 2025

LLA le pidió a Kicillof que reasigne las partidas presupuestarias para atender las necesidades de Bahía Blanca

El bloque libertario de la Legislatura bonaerense envió un proyecto mientras que el gobernador analiza endeudarse con $1,2 billones.

El bloque de La Libertad Avanza de la Legislatura bonaerense presentó este lunes un proyecto de ley para que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reasigne las partidas presupuestarias designadas a temáticas de género, pauta oficial, comunicación pública, festivales musicales y comunicación inclusiva, entre tras, para tratar las “necesidades urgentes” que atraviesa Bahía Blanca, Coronel Rosales y alrededores por el temporal.

Los legisladores expresaron: “Creemos que en estos momentos es prioritaria la ayuda para reconstruir una región de la Provincia de Buenos Aires por sobre espectáculos teatrales, cursos de género, festivales musicales, comunicación inclusiva, comunicación y pauta oficial, etc”.

“Confiamos en que, de ser presentado un nuevo texto con las modificaciones y readecuaciones presupuestarias sugeridas, con el fin de que las partidas sean asignadas al Partido de Bahía Blanca y la región para afrontar la adversa situación que atraviesa, contará con el respaldo mayoritario de todos los legisladores de esta Honorable Cámara”, agregaron.

El Ejecutivo bonaerense evalúa pedir una autorización de endeudamiento por $1,2 billones para contar con partidas especiales que sean destinadas a Bahía Blanca. El intendente local, Federico Susbielles, asegura que se necesitarán alrededor de $400 mil millones, mientras que Nación envió solo $10 mil millones.

Las partidas que LLA quiere que Kicillof reasigne

Las partidas que los legisladores libertarios quieren que se reasignen son:

-Partidas asignadas al Ministerio de Género y Diversidad: $16.471 millones.

  • -Partidas asignadas al Ministerio de Comunicación Publica: $32.180,3 millones.
  • -Producción de festivales musicales: $427,5 millones.
  • -Producción de festivales de cine: $348,9 millones.
  • -Asistencias artísticas a municipios: $142,1 millones.
  • -Territorialidad y transversalidad de la perspectiva de género: $1995,4 millones.
  • -Producción de espectáculos en teatros y organismos artísticos: $5263,4 millones.
  • -Comunicación inclusiva: $413,2 millones.
  • -Masculinidades para la igualdad: $177,1 millones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.