sábado, 8 noviembre 2025

Ningún medio de comunicación tiene plata para transmitir el debate electoral de Chaco

Varias empresas habían declarado ante el gobernador la alarmante situación que viven luego de la quita de la pauta oficial.

El Tribunal Electoral del Chaco declaró que no hubo ninguna oferta para la licitación pública 03/25 para la contratación del servicio de dirección, producción y transmisión en vivo de los dos debates preelectorales 2025 que se realizarán en Resistencia y Villa Ángela. Esta actividad tiene destinado un presupuesto de $55 millones. 

En 2023, los medios de comunicación se peleaban para transmitir este momento cada vez más importante antes de la celebración de los comicios. En ese marco, medios chaqueños dudan si Somos Uno posee la estructura el dinero como medio público para hacerse cargo del gasto. 

De esta manera, los políticos tendrán que pagar sus propios espacios en los medios de comunicación que les resulte más convenientes para transmitir sus campañas políticas para compartir ante la sociedad sus propuestas para las elecciones legislativas de mayo.

En septiembre del año pasado, más de 40 medios de comunicación del Chaco presentaron un pedido de audiencia al gobernador local, Leandro Zdero, para notificarle acerca de la dramática situación en la que se encuentran a partir de la eliminación o reducción de la pauta publicitaria determinada por la actual gestión.

Así, destacaron que es una política discriminatoria en la distribución de pauta publicitaria oficial que genera un riesgo para la continuidad de varias de estas empresas.

También se elevó al secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, un pedido de acceso a la información pública para conocer los fondos destinados al presupuesto de pauta publicitaria, como así también saber dónde fue ese dinero y qué criterio usaron para distribuir la pauta.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.