lunes, 3 noviembre 2025

Ningún medio de comunicación tiene plata para transmitir el debate electoral de Chaco

Varias empresas habían declarado ante el gobernador la alarmante situación que viven luego de la quita de la pauta oficial.

El Tribunal Electoral del Chaco declaró que no hubo ninguna oferta para la licitación pública 03/25 para la contratación del servicio de dirección, producción y transmisión en vivo de los dos debates preelectorales 2025 que se realizarán en Resistencia y Villa Ángela. Esta actividad tiene destinado un presupuesto de $55 millones. 

En 2023, los medios de comunicación se peleaban para transmitir este momento cada vez más importante antes de la celebración de los comicios. En ese marco, medios chaqueños dudan si Somos Uno posee la estructura el dinero como medio público para hacerse cargo del gasto. 

De esta manera, los políticos tendrán que pagar sus propios espacios en los medios de comunicación que les resulte más convenientes para transmitir sus campañas políticas para compartir ante la sociedad sus propuestas para las elecciones legislativas de mayo.

En septiembre del año pasado, más de 40 medios de comunicación del Chaco presentaron un pedido de audiencia al gobernador local, Leandro Zdero, para notificarle acerca de la dramática situación en la que se encuentran a partir de la eliminación o reducción de la pauta publicitaria determinada por la actual gestión.

Así, destacaron que es una política discriminatoria en la distribución de pauta publicitaria oficial que genera un riesgo para la continuidad de varias de estas empresas.

También se elevó al secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, un pedido de acceso a la información pública para conocer los fondos destinados al presupuesto de pauta publicitaria, como así también saber dónde fue ese dinero y qué criterio usaron para distribuir la pauta.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quebró la emblemática Bodega Norton

La empresa, con 130 años de historia, pidió concurso preventivo de acreedores y busca reestructurar una deuda que supera los $44.300 millones

Estados Unidos le compra soja a China y perjudica a los productores argentinos

La noticia disparó el precio internacional en Chicago. El reclamo de los sojeros argentinos.

El candidato “comunista” es el favorito para asumir como alcalde de Nueva York

Nacido en Uganda, derrotó a Andrew Cuomo en la interna demócrata. Propone congelamiento de alquileres, guardería universal y transporte gratuito

Gustavo Vila, el sindicalista de Mercado Libre que suena para la cúpula de la CGT

Luis Barrionuevo presiona para sumar al número dos de Carga y Descarga a la cúpula de la CGT. Vila es conocido por reformar su convenio colectivo a las demandas de Galperín