martes, 21 octubre 2025

Gendarmes indignados con Bullrich

Las familias de los uniformados consideraron insuficiente el incremento que brindará el Gobierno para marzo. Desde Casa Rosada temen que haya protestas

El Gobierno no logró contener el enojo de los gendarmes a pesar de haber anunciado un aumento salarial para marzo, medida que se dio luego de las convocatorias a protestas que se estaban organizando en distintas ciudades. Los uniformados reclamaban que los salarios mas rasos son de apenas 600 mil pesos, remuneraciones que hacen imposible solventar los gastos de alquiler y transporte en los lugares donde son asignados para trabajar.

A pesar de que el jefe de la fuerza, el Comandante General Claudio Brilloni, había tratado de calmar el enojo, en los últimos días trascendieron convocatorias previstas en el Edificio Centinela y en el Monumento a la Bandera en Rosario. También una programada el 25 de febrero frente a la Escuela de Gendarmería en Mercedes, lugares donde iban a asistir las familias para evitar sanciones a los uniformados.

Ante esto, Patricia Bullrich anunció este jueves un aumento del 5% para marzo para todas las fuerzas federales, que se suma al incremento del 3% dado en diciembre. Desde el Gobierno salieron a destacar que esa suba es por encima de los que percibirán el resto de los estatales. Sin embargo, la reacción de las familias de los gendarmes fue negativa y llena de indignación.

Estos fueron algunos de los mensajes que circularon en un grupo masivo de gendarmes y familias de una red social: “Se ríe de nosotros”, “5% no será mucho”. “en serio piensa que con ese aumento los familiares no van a ir a reclamar”.

Esta respuesta pone en una situación incómoda a Bullrich, quien contaba con estas fuerzas de seguridad como principal aliadaen sus diferentes operativos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones

Para Pichetto, la falta de diálogo con el Congreso es culpa del Gobierno

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal responsabilizó al Ejecutivo por los malos resultados dentro del recinto

El 40% de las personas vive con sus padres después de los 30 años

Un informe reveló este dato, al mismo tiempo que marcó el porcentaje de personas que viven solas.