miércoles, 5 noviembre 2025

Los nombres que La Libertad Avanza sale a medir en territorio porteño

El vocero presidencial mostró su disposición para encabezar una lista, pero en LLA miden la imagen de otras dos personas.

La Ciudad de Buenos Aires parece ser el gran escenario de pelea para estas elecciones. En ese sentido, La Libertad Avanza, que busca darle batalla al PRO, piensa en nombres conocidos para mayo y por eso analizó al vocero presidencial Manuel Adorni para encabezar la lista de legisladores. 

Del otro lado de la vereda está el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que se siente acorralado por el avance libertario en su territorio. Por esa razón, también empieza a ver qué candidato fuerte puede colocar en la Ciudad de Buenos Aires y analiza la imagen de distintos actores que pueden darle resultados positivos en los comicios.

Esta misma lectura hacen desde La libertad Avanza, que sondeó la imagen del didáctico economista e inversor Claudio Zuchovicki y del dibujantes Nik, quienes se caracterizan por tener una excelente relación con el presidente Javier Milei.

Mientras se da este escenario, Zuchovicki comunicó en más de una oportunidad que, más allá de mostrar su postura en diversos temas, “nunca me van a ver en política”. Por su parte, el creador de Gaturro no se expresó al respecto todavía, por lo que una eventual candidatura no se puede ni confirmar ni negar.

 Adorni fue consultado en el cierre del 2024 sobre si había posibilidades de presentarse como candidato a las elecciones legislativas de este año y respondió: . “Sí, claro. Si el Presidente me lo pide, por supuesto (que acepto)“.

El vocero presidencial también dijo que estaría dispuesto a obedecer cualquier pedido de Mieli, “incluso si me pide irme a mi casa” o “lo que sea”.

“Nosotros estamos acá -y el que no, no lo está- para empujar la agenda del Presidente. Si la agenda me pone en un lugar sea como candidato o estando en mi casa, o sea donde estoy (ahora), así será”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público