Sesiones Extraordinarias: Encuentro Federal está muy enojado y se lo hizo saber al Gobierno

El espacio conducido por Pichetto no irá esta semana a la reunión para dialogar sobre los temas de las extraordinarias.

El bloque Encuentro Federal rechazó la invitación del Gobierno para este martes asistir a una reunión entre los espacios dialoguistas para discutir el plan legislativo de las sesiones extraordinarias. El cónclave tendrá su sede en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

La postura de Encuentro Federal, que tiene como representantes como Miguel Pichetto, Nicolás Massot, Emilio Monzó y Oscar Agost Carreño, es clara: quieren dialogar en el Congreso y no en Casa Rosada. 

Francos había mandado un mensaje de WhatsApp con la invitación formal y ese mismo fue el que desató el enojo del espacio que brindó acompañamiento más de una vez a las iniciativas planteadas por el Gobierno.

Si quieren hablar, vengan al Congreso, porque nosotros no vamos a ir a la Rosada con dirigentes como Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo de Loredo (UCR) que están hablando con ustedes para hacer listas de candidatos. No es nuestro caso y no vamos a estar en esa foto”, habrían señalado desde Encuentro Federal, también en desacuerdo con que los medios supieran antes de la invitación.

Encuentro Federal siente cierto destrato porque el Ejecutivo está negado a discutir el Presupuesto 2025 y los presiona con invitaciones como estas. Consideran que deberían agradecerles por la Ley de Bases y el DNU 70. La postura también se la trasladaron a Martín Menem en el despacho de la presidencia de la Cámara.

Por otro lado, el espacio de Pichetto tampoco está de acuerdo con los proyectos de las PASO y Ficha Limpia. También piensan que las extraordinarias son un empecinamiento del Ejecutivo que Menem no comparte, un paralelismo con lo que hacen con Villarruel: creen que hay una inacción en el Congreso.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.