miércoles, 22 octubre 2025

Chau efectivo: el auge del pago digital

La aparición de las billeteras virtuales y las regulaciones a favor de su uso generó un cambio de paradigma a la hora de ejecutar pagos

El uso del pago digital vivió una gran expansión en el 2024, que se explica por un lado por la aparición de nuevos servicios destinados a este fin y también por la postura del Gobierno, tendiente a reducir el uso del efectivo. Durante los primeros diez meses del año pasado se hicieron 10.100 millones de transacciones electrónicas, que incluye transferencias, tarjetas y débitos que ofrecen bancos y fintech.

Las transferencias electrónicas crecieron un 97%, mientras que los pagos QR un 53%. Las regulaciones que se fueron adoptando estimularon el crecimiento de su uso. Entre ellas, la eliminación de retenciones impositivas a cuenta, o la obligación de los comercios de acercar la terminal POS al cliente para que no pierda de vista su tarjeta e incluso la propina digital.

En medio del auge del pago digital, se encuentra la pelea por la imposición de la interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito, que obliga a todos los lectores QR a aceptar pagos de todas las tarjetas sin importar qué billetera estén cargadas.

Este conflicto tiene a dos grandes jugadores del rubro; por un lado, Mercado Pago y por el otro MODO, propiedad de los bancos. Se espera además otra pelea próximamente, que promete tener a Visa como principal candidata a posicionarse como líder absoluto de los pagos en cualquier formato.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.

El mercado y la inminente devaluación post legislativas

A pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno, en Wall Street crece la convicción de que el esquema cambiario actual no podrá sostenerse después de las elecciones

Para Pichetto, la falta de diálogo con el Congreso es culpa del Gobierno

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal responsabilizó al Ejecutivo por los malos resultados dentro del recinto

El 40% de las personas vive con sus padres después de los 30 años

Un informe reveló este dato, al mismo tiempo que marcó el porcentaje de personas que viven solas.